Cada vez es mas frecuente ver anuncios en los medios de comunicación ofertando microprestamos gratuitos, es decir, que no te cobran ni intereses, comisiones u honorarios, que solo tienes que devolver el capital principal ni un euro más.
Son varias las empresas crediticias con este tipo de promociones, una de las mas conocidas son los préstamos dineo que cada día aumenta el numero de clientes porque que te entreguen durante 30 días hasta un máximo de 300 euros y solo tengas que devolver esa cantidad llegada la fecha pactada no es muy habitual en el mundo que vivimos.
¿Cuál es el motivo de la oferta de préstamos gratuitos? Darse a conocer entre el consumidor y demostrarle lo fácil que es que te otorguen un crédito, porque todos tenemos en la cabeza que pedir un préstamo es algo muy farragoso y donde se necesita rellenar infinidad de papeles.
Dicha idea es cierta pero cuándo se lo pedimos a la oficina bancaria de nuestro barrio (casi imposible que te lo concedan porque han cerrado el grifo y ya casi ni hipotecas aprueban) pero no ocurre así con los prestamos online, y ese es el fin de otorgar el primer préstamo de forma gratuita al nuevo cliente.
Cuántas empresas crediticias ofrecen préstamos gratis
Es difícil determinar cuantas y cuales empresas tienen este tipo de promoción en vigor porque son promociones que van creando y cerrando a lo largo del año, entiendo que según consigan las metas económicas que se han propuesto y entiendo que también influye la liquidez que tenga la empresa en ese momento.
Entre las que aparecen en televisión destacan dos: Vivus.es y Quebueno.es, las dos con características parecidas a los créditos Dineo y es entregar pequeñas cantidades de dinero, como máximo 300 euros e incluso algo menos: 200 y tenerlo que devolver como máximo en el plazo de un mes, eso sí solo está disponible para el nuevo cliente, porque el fin que persiguen todas las empresas es darse a conocer y demostrar lo rápido y fácil que es pedirles a ellos un préstamo de forma online.
En que puedes emplear el préstamo online de Dineo
EL dinero que te prestan puedes dedicarlo a lo que tú quieras, esa es otra de las ventajas de los créditos de Dineo: que no te hacen preguntas ni para qué quieres ni a qué vas a destinar el dinero que te van a prestar.
Los fines a los que puedes dedicar el dinero son de lo más diverso:
Pagar una multa de tráfico, que se trata de un gasto que no puede esperar y que tienes que hacer frente en el plazo debido porque si no proceden al embargo de tus bienes, además si lo haces en los primeros 15 días te hacen un descuento del 50%
Gastos de la vuelta al colegio: Todos que tenemos niños sabemos que la cuesta de Septiembre es algo terrible, yo con una niña de 6 años, es decir va a empezar 1º de primaria, he pagado 383 euros por los libros, a lo cual tengo que sumar el uniforme, la cuota semestral, el comedor, transporte etc. Y en más de una ocasión he tenido que recurrir a alguna compañía de este tipo para salvar al mes, entre ellas a Dineo.
Facturas de visitas al dentista o compra de gafas: Son dos ejemplos de los muchos que acontecen día a día y que se necesita el dinero sin demora y ya sabemos como funcionan los bancos tradicionales
Para arreglar un electrodoméstico o pagar la factura del taller del arreglo del coche. Con la crisis económica son muchos los talleres que no te entregan el coche si no pagas antes la factura porque la morosidad en el sector está muy presente.
Que requisitos te van a pedir
Son muy pocos los requisitos que exigen estas compañías crediticias para aprobarte la solicitud de préstamo, por ejemplo el préstamo de Dineo se consigue si:
- Eres español o resides legalmente en España
- Tienes entre 18 y 70 años
- Tienes una cuenta corriente en la que figuras como titular
- Tener algún tipo de ingreso mensual: Nómina, pensión, paro, etc.
Conclusiones
- La publicidad sobre que otorgan un crédito sin cobrar intereses a los nuevos clientes, es cierto.
- Promoción solo válida si eres nuevo cliente
- Solo confía en aquellas empresas con reconocida reputación porque también hay mucho intrusionista en el mercado que trata de engañar al consumidor.