Casi el 60% de la población española tiene problemas para llegar a fin de mes, habida cuenta que en muchos hogares los ingresos mensuales no superan los 1000 euros.
En todas las casas existen gastos fijos que se llevan una gran partida de los ingresos, tales como hipotecas, alquileres etc. Ante los cuáles pocas medidas de ahorro se pueden adoptar pero hay otra serie de gastos que aunque parezcan de pequeña cuantía, al final del mes supone una cantidad considerable que reduciéndola nos permitiría llegar al día 31 con algo mas de dinero.
Recomendaciones para ahorrar gastos y acabar el mes
- Compra productos de marca blanca, según la OCU se puede ahorrar hasta un 15% en la cesta de la compra si compramos aquellos productos de marcas generalistas.
- LLévate una lista a la compra: La compra en el supermercado es uno de los grandes enemigos de las finanzas domesticas, porque se va a comprar una o dos cosas y luego se acaba con el carro lleno de cosas que no son imprescindibles, a todos nos suena el “total, por un euro…” Pues euro a euro supone una gran cantidad de dinero que se nos va en consumibles no imprescindibles.
- No hacer uso de las tarjetas de crédito para pagar las compras, porque psicológicamente nos cuesta mucho menos comprar que si pagamos en metálico
- Revisar anualmente las contrataciones de telefonía móvil y seguros (casa y automóviles) Todos los años las compañías sacan ofertas y promociones y quizás por dejadez nuestra estamos pagando mucho mas de lo que debiéramos. En caso de encontrar una promoción cambiar de compañía.
- Si comes fuera casas por temas laborales, llévate la comida de casa, se estima que con este simple gesto puedes ahorrar hasta 220 euros al mes, lo que año supondría un ahorro de 2420 euros.
- Usa el transporte publico o vete andando al trabajo. A los gastos de gasolina de tu coche tienes que sumar gastos por aparcamiento, peajes, y el desgaste del propio automóvil. Si te acostumbras a hacer los recorridos cortos además de ahorrarte un buen puñado de euros, tu salud mejorará porque el andar de forma recurrente evita la aparición de dolencias y de la obesidad.
- Si llegas a fin de mes muy apurado antes de contratar un préstamo online con compañías como Vivus o Cofidis, busca alternativas para conseguir liquidez tales como solicitar un adelanto de nómina a tu jefe o pedírselo prestado a un familiar. El problema de los préstamos rápidos online es que aplican un TAE a los intereses, muchas veces superior al 2500%.
- En Navidad, adelanta las compras navideñas, aprovechando los días sin IVA y similares. Si adelantas las compras un mes el ahorro que puedes lograr casi es de un 30%
- Aprovecha los cupones descuento y similares que entregan las grandes superficies así como adquirir los productos en ofertas del 3×2.
- Pequeños gestos como apagar la luz en habitaciones dónde no se va a estar, cambiar las bombillas por otras de bajo consumo o cerrar el grifo cuándo te afeites u optimizar el llenado de la lavadora puede servirte para ahorrarte hasta 30 euros mensuales.